Cusco no es solo un destino para tours lujosos o paquetes turísticos tradicionales. Es también uno de los mejores lugares de Sudamérica para los viajeros mochileros, aquellos que buscan aventura, historia y cultura con un presupuesto ajustado. Desde hostales baratos y comidas locales hasta caminatas gratuitas y transporte económico, en Cusco para mochileros hay muchísimas formas de disfrutar sin gastar demasiado.
En esta guía actualizada para 2025, te mostraremos las rutas más económicas para explorar Cusco y sus alrededores, los mejores tips de ahorro, y cómo vivir una experiencia auténtica y enriquecedora como mochilero.

¿Por qué es Cusco para mochileros?
- Alojamiento variado: hostales desde S/ 25 la noche
- Comida local barata: menús desde S/ 10
- Muchos destinos se pueden visitar caminando
- Amplia comunidad de viajeros y voluntariados
- Actividades gratuitas o “low-cost”
Ruta 1: Centro histórico y cultura viva (día 1)

Lugares para visitar sin gastar mucho
- Plaza de Armas: corazón de Cusco, ideal para adaptarse y conocer otros viajeros
- Barrio de San Blas: arte callejero, miradores y tiendas de artesanos
- Mercado de San Pedro: desayunos por menos de S/ 8 y recuerdos baratos
- Calle Hatunrumiyoc: la famosa piedra de los 12 ángulos (gratis)
💡 Tip: Únete a un “free walking tour” en inglés o español. Solo das una propina al final (recomendado: S/ 10–20).
Ruta 2: Aventura natural de bajo costo

Caminatas recomendadas y cómo llegar en Cusco para mochileros
| Destino | Cómo llegar | Costo aproximado |
|---|---|---|
| Cristo Blanco y Sacsayhuamán | Caminando desde el centro | Gratis (ingreso a zona arqueológica con boleto parcial) |
| Templo de la Luna | Trekking libre desde San Blas | Gratis |
| Mirador de San Cristóbal | Caminata desde la plaza (15 min) | Gratis |
| Cerro Picol o Sencca | Transporte local + trekking | S/ 5–10 aprox. |
Ruta 3: Valle Sagrado – cusco para mochileros (2 días)

Día 1: Pisac y Urubamba
- Combi desde Cusco a Pisac: S/ 5
- Mercado artesanal, ruinas y caminata (ingreso con boleto parcial)
- Almuerzo local en Urubamba desde S/ 12
- Noche en hostal económico en Urubamba desde S/ 30
Día 2: Ollantaytambo y regreso
- Transporte local Urubamba → Ollantaytambo: S/ 3
- Caminatas al mirador Pinkuylluna (gratis)
- Retorno a Cusco por S/ 10
🎒 Tip: Muchos mochileros eligen pernoctar en Ollantaytambo antes de ir a Machu Picchu.
Comidas baratas y auténticas

Recomendaciones económicas y sabrosas en Cusco para mochileros
- Mercado San Pedro: menú completo desde S/ 10
- Chifa local (comida china peruana): arroz chaufa desde S/ 12
- Comida casera en San Blas: sopas, tortillas y tés desde S/ 8
- Puestos nocturnos: anticuchos y hamburguesas desde S/ 5
Alojamiento en Cusco para mochileros.
| Hostal | Precio estimado | Características |
|---|---|---|
| Pariwana Hostel | S/ 40 por cama | Ambientes sociales, desayuno incluido, céntrico |
| Hospedaje Casa Elena | S/ 30 por noche | Tranquilo, cerca al centro |
| Kurumi Eco Hostel | S/ 25 por cama | Opciones ecológicas y desayuno |
| Loki Hostel | S/ 45 por cama | Ideal para conocer gente, eventos diarios |
Tips de ahorro en Cusco para mochileros
- Compra el boleto turístico parcial si no harás todos los sitios (S/ 70 aprox.)
- Usa apps como Rome2Rio, Maps.me o Moovit para transporte local
- Regatea en mercados y artesanías
- Lleva botella reutilizable: el agua en hostales suele ser gratuita
- Considera hacer voluntariado por alojamiento (Worldpackers, Workaway)
Conclusión + CTA
Cusco es un paraíso mochilero si sabes moverte con estrategia. Puedes conocer lo esencial de la ciudad y sus alrededores con menos de S/ 80 al día, incluyendo transporte, comida y alojamiento. Con rutas bien pensadas y espíritu aventurero, tu experiencia será no solo económica, sino auténtica e inolvidable.
¿Necesitas ayuda para planificar tu viaje low-cost a Cusco? Escríbenos al WhatsApp [📲 +51 971 114 941] y recibe asesoría gratuita de expertos mochileros locales.
FAQ: Preguntas frecuentes sobre Cusco para mochileros
1. ¿Cuánto dinero necesito por día como mochilero en Cusco?
Un presupuesto entre S/ 70 y S/ 100 diarios cubre alojamiento, comida, transporte y alguna entrada turística si eliges bien.
2. ¿Dónde es seguro hospedarse?
En zonas céntricas como San Blas, alrededor de la Plaza de Armas o cerca de Av. El Sol. Los hostales mochileros suelen tener buena seguridad.
3. ¿Es posible llegar a Machu Picchu sin tour?
Sí. Puedes ir en bus hasta Hidroeléctrica (S/ 60 ida), luego caminar hasta Aguas Calientes (2–3 h). Es la forma más económica.
4. ¿Qué hacer si me afecta la altura?
Descansa el primer día, bebe mate de coca, come ligero, e hidrátate. Evita subir rápido o hacer ejercicio intenso.