Waynapicchu, también conocido como Huayna Picchu, es una de las montañas más icónicas del Perú y un complemento imprescindible para quienes visitan Machu Picchu. Esta empinada cima, visible en la mayoría de las postales de la ciudadela inca, ofrece una de las vistas más impresionantes del mundo. Si planeas viajar a Cusco y sueñas con vivir la experiencia completa, esta guía te mostrará cómo subir a Waynapicchu paso a paso.

¿Qué es Waynapicchu?
Waynapicchu es la montaña que se eleva justo detrás de Machu Picchu. Su nombre en quechua significa «montaña joven», y se encuentra a unos 2,720 metros sobre el nivel del mar. Subirla es una aventura exigente pero muy gratificante, ya que desde su cima se puede apreciar una vista panorámica única de la ciudadela, el río Urubamba y el entorno montañoso de los Andes.
Solo un número limitado de personas puede ingresar a Waynapicchu cada día, por lo que es fundamental planificar con antelación.
¿Cómo conseguir entradas para Waynapicchu?
Para subir a Waynapicchu necesitas comprar un boleto específico llamado “Machu Picchu + Waynapicchu”, ya que no está incluido en la entrada general a Machu Picchu. Estos boletos se agotan rápidamente, especialmente durante la temporada alta (de mayo a septiembre), por lo que se recomienda reservar con al menos 2 a 3 meses de anticipación.
Las entradas se pueden adquirir a través de:
- La web oficial del Ministerio de Cultura del Perú
- Agencias de viajes autorizadas
- Paquetes turísticos completos que incluyan Waynapicchu
Horarios de ingreso a Waynapicchu
Hay cuatro horarios de ingreso al circuito que incluye Waynapicchu:
- Grupo 1: 6:00 a.m. – 7:00 a.m.
- Grupo 2: 7:00 a.m. – 8:00 a.m.
- Grupo 3: 8:00 a.m. – 9:00 a.m.
- Grupo 4: 9:00 a.m. – 10:00 a.m.
Cada grupo tiene un límite de visitantes (generalmente 200 personas por grupo), por lo que elegir el horario dependerá de tu itinerario y de la disponibilidad. Muchos viajeros prefieren los primeros horarios para evitar el calor del mediodía y disfrutar de una experiencia más tranquila.
¿Qué tan difícil es subir a Waynapicchu?
La caminata hacia la cima de Waynapicchu es considerada de dificultad moderada a alta. Aunque el sendero está bien marcado, es empinado, estrecho y en algunas partes tiene escalones de piedra antiguos bastante empinados, conocidos como las “escaleras de la muerte”.
No es necesario ser un atleta, pero sí es importante tener buena condición física, no tener vértigo y estar bien aclimatado a la altura. Se recomienda pasar al menos 1 o 2 días en Cusco o el Valle Sagrado antes de intentar subir a Waynapicchu.

¿Cuánto tiempo toma subir y bajar?
El recorrido total (subida y bajada) suele tomar entre 1.5 a 3 horas, dependiendo del ritmo de cada persona. En promedio:
- Subida: 45 a 75 minutos
- Descenso: 45 a 60 minutos
Durante el camino, podrás detenerte para tomar fotos y disfrutar del paisaje. En la cima hay un espacio reducido donde podrás descansar brevemente y contemplar una de las vistas más impresionantes del planeta.
Consejos útiles para subir Waynapicchu
- Lleva agua y snacks ligeros: No hay tiendas ni servicios en la montaña.
- Calzado adecuado: Usa zapatillas de trekking con buen agarre.
- Protección solar: Gorro, bloqueador y gafas de sol son indispensables.
- Evita el vértigo: Algunas secciones son muy empinadas y pueden impresionar.
- Sigue las reglas: No está permitido subir con bastones con punta metálica ni salirse del camino.
¿Vale la pena subir a Waynapicchu?
¡Definitivamente sí! Subir a Waynapicchu es una de las experiencias más emocionantes que puedes vivir en Perú. Las vistas, el desafío físico y la sensación de estar en lo alto del mundo andino hacen que valga cada paso. Además, encontrarás ruinas incas menos conocidas, como terrazas agrícolas y pequeños templos, que muchos visitantes pasan por alto.
Eso sí, si tienes miedo a las alturas o alguna condición médica, puedes considerar la opción de subir la Montaña Machu Picchu, una alternativa más amplia pero también con vistas espectaculares y menos exigente en cuanto a pendientes.
Conclusión
Waynapicchu no es solo una montaña: es una experiencia mística, un reto físico y un regalo visual. Subir a Waynapicchu es el complemento perfecto para tu visita a Machu Picchu, y te permitirá tener una perspectiva única de una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Planifica tu visita con anticipación, prepárate adecuadamente y vive una de las aventuras más inolvidables que ofrece el corazón del Imperio Inca.